BIENVENIDOS

La comida MEXICANA, con una tradición milenaria, ocupa un lugar destacado en la gastronomía internacional ya que por su extensa variedad de platillos da gusto al más exigente de los paladares.

Aquí encontrarás la más amplia colección de recetas provenientes de todos los rincones de la República Mexicana y de todas partes del mundo, para que puedas sorprender a tus invitados con deliciosos platillos, cocteles exóticos y recetas culinarias que disfrutaran como en los restaurantes de alta cocina..

Sean Bienvenidos y muy buen provecho...

martes, 20 de septiembre de 2011

ROLLITOS DE POLLO CON PIÑA Y MIEL




Ingredientes:

·      4 filetes de pollo
·      4 lonchas de bacón ahumado
·      4 lonchas de jamón dulce
·      4 lonchas de queso semicurado
·      2 rodajas de piña
·      Miel
·      Sal
·      Pimienta
·      Aceite

Preparación:

1.   Al ser un plato de enrollar, es fundamental, tener unos palillos en la mesa. Una vez conseguido esto, sencillamente, cogemos un filete de pollo, lo salpimentamos por ambos lados, encima extendemos una loncha de jamón cocido y encima de esta una loncha de queso. Lo volteamos para que el queso quede debajo y cubrimos sobre el filete de pollo, la loncha de bacon. Ahora provistos de un buen cuchillo, cortamos las partes sobrantes, tomando como referencia la loncha de bacon, de modo que el acabado sea una pieza rectangular perfecta.

2.   Una vez cortado lo enrollamos con cuidado manteniendo la loncha de bacon visible por su parte exterior. Para conservar la forma cogemos un palillo y lo trinchamos. Recordad cortar el palillo para que no sobresalga demasiado, para dejarlo listo para el siguiente paso.

3.   Una vez tengamos todos los rollitos, ponemos un poco de aceite en la sartén y le damos un primer golpe al bacon para dorarlo bien. Mientras, encendemos el horno a 180ºC para, una vez dorado los rollitos, introducirlos en el horno.
4.   Ya listos los rollitos de pollo, usando la misma sartén vamos a freír la piña, para esto, sencillamente cogemos las dos rodajas y las doramos al gusto. La miel se podría echar en la sartén, pero prefiero darle ese último toque en el plato.

5.   Finalmente llega el momento de emplatar, aquí la imaginación al poder, se pueden colocar los rollitos enteros (sin palillo por supuesto), los podemos cortar y distribuirlos en el plato, o como gustéis, de cualquier manera el acabado es delicioso y muy bonito. Eso sí, recordar que la miel se debe de esparcir por los rollitos y la piña, puede ser abundante porque el contraste es maravilloso. Espero que os haya gustado.

A mí me encantó este plato, probaré para siguientes recetas este mismo método pero con distintos ingredientes recuerden que en la cocina la imaginación juega un papel fundamental.

PATACONES CUBIERTOS CON CHOCOLATE


Esta es una sencilla receta que estoy seguro encantara a los pequeños de las casa...

Ingredientes (para 4 porciones):

  • 4 palitos para brochetas
  • 4 pataconcitos dominicos firmes y congelados
  • 1 taza de cobertura de chocolate derretida (para repostería)
  • Papel encerado
  • Grageas de colores
Procedimiento:
  • Retira la cáscara de los patacones, ensártalos en los palitos para brocheta, colócalos en una charola sobre un papel encerado y mételos al congelador, mientras tanto derrite la cobertura a baño maría o en el horno de microondas, una vez derretida déjala enfriar un poco sin que vuelva a endurecer.
  • Retira los patacones del congelador y cúbrelos con el chocolate, espolvorea las grageas de colores y deja que termine de enfriarse la cobertura. Una vez listos puedes guardarlos en el congelador.

lunes, 19 de septiembre de 2011

ENSALADA DE CODITOS


Ingredientes:


Aqui les paso esta sencilla pero muy exquisita receta, es una ensalada de coditos (quien no la ha probado, ideal para la navidad que ya esta proxima) es muy facil de hacer y es muy rendidora, puede servir como acompañante de algun platillo de carnes o como plato de entrada depende del gusto de cada quien.


Bueno "a lo que te truje chencha" que es la receta, tomen nota o copy y paste para que tengan esta gran receta.


Lo que necesitamos para elaborar este magnifico platillo es:


2 bolsas de pasta en forma de coditos
1 lata de piña en almíbar
1 manzana fresca
1 lata de maíz
1 lata de frutas en almíbar
1 lata de media crema (o nata)
150 gr de queso (puede ser panela o el que prefiera)
250 gr de jamón de pavo en trozo
4 cucharadas de mayonesa
Sal
Pimienta


Preparación:




  1. Se pone a hervir la pasta con sal, hojas de albahaca u orégano hasta que quede al dente, se escurre, se enfría con agua (solo una vez rapidamente) y se pone en una fuente o bol grande. 
  2. Se va añadiendo a la pasta la fruta cortada en trocitos (excepto la manzana que se agrega al final para que no se oxide), el maíz, el queso y el jamón que se cortan en cubos grandecillos para que se aprecie bien su sabor en el momento de comerlos, lata de media crema (o nata) mezclada con la mayonesa (si quieres puedes batirlas con un tenedor o ayudarte con la batidora) y la pimienta. 
  3. Se mezcla todo bien y se mete en el frigorífico al menos 2 horas antes de servir. 
  4. En el momento de llevarlo a la mesa cortamos la manzana en cuadraditos y la añadimos a ensalada.

MINILLA DE PESCADO


MINILLA DE PESCADO

Ingredientes:
1200 Gramos Peto cocido y desmenuzado
500 Gramos Tomate en corte Brunoise
450 Gramos Cebolla en corte Brunoise
40 Gramos Ajo picado
40 Gramos Aceitunas picadas
10 Gramos Chile habanero picado
10 Gramos Achiote diluído
60 Mililitros Aceite de Oliva
1 Pizca Hojas de orégano
30 Gramos Epazote picado 



Preparación: 


  1. Calentar el aceite, saltear la cebolla, enseguida agregar el jitomate, y los demás ingredientes, intégralos todos, sofríelos bien, a fuego bajo puedes dejar que quede seco.
  2. Lo puedes servir caliente o al tiempo, se comen con totopos, tortillas o galletas saladas y aguacate; si quieres ponerle un toque picosito lo puedes comer acompañado de una salsita de aderezo de mayonesa con chipotle o chiles en rajas.

*Tip 1: El peto lo puedes sustituir por atún, mero o pámpano fresco que puedes conseguir en pescaderías a un precio económico y tiene buen sabor. En lata también podría servir, pero te costaría más caro.*Tip 2: El corte Brunoise es una forma de cortar verduras en pequeños dados de 1 a 2 mm de lado. Suele elaborarse a partir de un corte en juliana y posteriormente un giro de 90º perpendicular sobre el eje longitudinal para hacer los "dados" entre 1 y 2 mm de lado.
En el caso de la cebolla, se realiza haciendo cortes perpendiculares al nudo, luego en paralelo a la tabla de cortar y luego en paralelo con respecto al nudo para finalmente producir los cubos.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Insalata Di Pasta Italia


Ingredientes para preparar Ensalada de Pasta (insalata Di Pasta, Italia)



Ingredientes para 4 personas:
  • 500 gr. de pasta "Farfalle", 8 minis de mozzarella, 2 latas de atún, 
  • 8 tomates cherry, 3 huevos, 3 lonchas de jamñon cocido, maíz, 
  • alcaparras conservadas bajo sal, aceitunas, albahaca, menta, orégano, 
  • aceite y sal. 

Cómo Preparar Ensalada de Pasta 

Poner la olla con el agua a hervir.
En un cazo, poner los huevos en agua hirviendo y cocinar durante unos 8 minutos.
En una fuente mezclar los ingredientes, añadir los huevos cortados en rodajas, un puñado de maíz y uno de alcaparras.


Escurrir la pasta, dejar enfriar bajo agua y escurrir bien. Esperar unos 10 minutos que enfríe del todo y volcar en la fuente. Añadir menta, albahaca y orégano, rociar con aceite y salar. Mezclar.



Servir con albahaca y menta.


Recomiendo para tomar un vino blanco seco de esta forma el paladar accionara las papilas degustativas al máximo. (en lo personal esta ensalada es una delicia)

jueves, 15 de septiembre de 2011

Chiles En Nogada


Chiles En Nogada
Este exquisito y estético platillo con los tres colores de la bandera mezcla sabores dulces y salados con sus más de 35 ingredientes aunque cabe mencionar que este platillo es una version "light" de los autenticos chiles en nogada, esta receta va dirigida principalmente para aquell@s que se inician en la cocina, el sabor es inigualable y son sumamente tan deliciosos como los originales. 
Ingredientes:
Para los chiles
·      8 chiles poblanos asados y pelados

·      ½ kg. de carne picada

·      1 plátano

·      2 cebollas

·      2 dientes de ajo

·      2 tomates pelados

·      250 gr. de pasas de uva sin semilla

·      150 gr. de almendras picadas

·      4 cdas. de aceite

·      1 cdta. de sal

·      1 cdta. de pimienta blanca

·      1 manzana pelada y picada

·      1 ananá cristalizado

·      1 damasco pelado y picado

·      1 pera pelada y picada

·      50 gr. de piñones

·      1 cucharada de aceitunas verdes sin carozo y picadas

Para la nogada 

·      500 gr. de nueces peladas

·      1 tza. de leche

·      1 tza. de crema

·      2 cdas. de queso fresco

·      2 cdas. de aceite



Para la decoración 

·      3 granadas, solo los granos limpios

·      1 tza. de perejil picado






Preparación:

1.   Pela y corta el plátano en dados. Fríelo en una sartén con una cda. de aceite a fuego medio durante 3 min. Retira y reserva.

2.   Pela y pica las cebollas y los dientes de ajo. Corta los tomates en dados. Salta en una sartén con aceite precalentado las cebollas con el ajo a fuego moderado durante 5 min. hasta que se rehoguen. Agrega la carne y sigue cocinando durante 10 min. hasta que esté cocida, sin dejar de revolver. Agrega las pasas de uva, el plátano, los piñones y las almendras, siempre revolviendo.

3.   Cuando la carne esté bien cocida, agrega el tomate y el resto de las frutas, y deja cocinando a fuego medio hasta que hierva y el conjunto se reduzca. Agrega sal y pimienta.

4.   Abre cada chile, quítales las semillas y las venas y rellénalos con 2 cdas. de la preparación.

5.   Para preparar la nogada, pica las nueces peladas en la multiprocesadora y agrega la leche, la crema y el queso fresco. La preparación debe quedar cremosa y no líquida.

6.   Coloca los chiles en los platos con la abertura hacia abajo, vierte la nogada por encima hasta bañarlos por completo y decora por encima de todo con el perejil picado y las semillas de granada.

Consejo
Puedes utilizar cerdo en lugar de la carne o emplearlos combinados.

miércoles, 7 de septiembre de 2011


El día de hoy prepararemos este rico pastel, es muy fácil y muy sencillo, así que tomen nota.
Para preparar nuestro rico pastel de chocolate necesitamos los siguientes:

Ingredientes

3 tazas de harina
3 cucharaditas de polvo para hornear.
2 Barritas de mantequillas.
2 cucharadas de vainilla.
2 taza de azúcar.
5 huevos.
1 vaso de leche.
45 gramos de cocoa.

Modo de preparación

En un recipiente acrema la mantequilla con el azúcar, agrégale uno a uno los huevos, la harina cernida con el polvo para hornear, la cocoa y bate, enseguida agrega la leche y la vainilla, sigue batiendo hasta incorporar todo completamente.
En un molde engrasado vierte la mezcla y mete al horno durante 30 o 45 minutos a una temperatura de 250° C.
Decóralo con Crema Chantilly o betún de chocolate como tú prefieras.

Tip: Puedes bañar el pastel con almibar de chocolate lo cual le dara otra consistencia y un brillo excepcional.

martes, 6 de septiembre de 2011

Camarones Al Ajillo



ingredientes:

  • ·      1/2 kg de camarones de mar
  • ·      1 Rama de cilantro finamente picado
  • ·      1 chile habanero picado
  • ·      1 barra de mantequilla sin sal
  • ·      Sal y pimienta al gusto
  • ·      1 limon (jugo)
  • ·      Ajo picado
  • ·      Vino blanco


Preparación:

1.   se les coloca una pizca de sal a los camarones.

2.   se colocan los camarones a freír con un poco de aceite de oliva y se salpimientan.

3.   se agregan 2 cucharadas de ajo junto con el chile habanero

4.   se agrega un chorrito de vino blanco, se deja cocer un poco más y se le incorpora el jugo de limón.

5.   al caldo sobrante se le pone la mantequilla y el cilantro

6.    se sirven y se bañan con el caldillo sobrante.

Nota: Se debe tener mucho cuidado al sazonar con sal los camarones, en ocasiones al freír este tipo de alimentos debido al modo de cocción, los camarones se tornan saladillos por lo que debemos de poner mucha atención al momento de sazonar